Nuevas modalidades de contrato de trabajo: El Contrato para jóvenes
El Acuerdo Ministerial MDT-2020-223 del 30 de octubre del 2020 crea la nueva modalidad de contratación de trabajo para jóvenes.
Contrato para jóvenes.-
Actualidad en Laboral y Seguridad Social
El Acuerdo Ministerial MDT-2020-223 del 30 de octubre del 2020 crea la nueva modalidad de contratación de trabajo para jóvenes.
Contrato para jóvenes.-
Se configura el nuevo contrato de trabajo para personas que laboren en nuevos emprendimientos con sujeción al Acuerdo Ministerial MDT-2020-222.
Mediante Acuerdo MDT-2020-221 del Ministerio de Trabajo se expide la Norma que regula las modalidades contractuales especiales para los sectores: turístico y/o cultural.
El Gobierno Nacional anunció la creación de nuevas modalidades de contrato de trabajo entre las cuales está el contrato productivo, publicado ya en el Acuerdo Ministerial MDT-2020-220 del 30 de octubre del 2020 bajo el nombre de "Norma que regula la modalidad contractual especial para los sectores productivos".
El teletrabajo no afecta ni altera las condiciones esenciales de la relación laboral. La aplicación de esta modalidad no puede vulnerar derechos de las partes de la relación laboral y no constituye por sí misma causal de terminación de la relación de trabajo.
El empleador podrá optar por la modalidad de teletrabajo en cualquier momento de la relación laboral según la necesidad del negocio y/o la actividad que ejecute el trabajador.
El Acuerdo MDT-2020-185 del Ministerio del Trabajo con fecha 17 de septiembre 2020 tiene por objeto expedir la fórmula para el cálculo de la variación anual al Salario Básico Unificado, la cual deberá ser aplicada de la misma forma en lo que corresponde al cálculo de la variación anual de los salarios básicos sectoriales.
La Resolución CD-609 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social publicada en la Edición Especial 1117 del Registro Oficial del viernes 2 de octubre del 2020 establece un cambio en la distribución de aportaciones de los trabajadores en relación de dependencia para el financiamiento de los décimos de los jubilados un beneficio que se venía entregando sin el respectivo financiamiento.
Mediante ley s/n se emite la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social debatida en la Asamblea Nacional que agrega el artículo 247.1 a la Ley de Seguridad Social sobre el Acceso permanente y actualizado a la información personal de la seguridad social.
Toda persona que ingrese al sistema de afiliación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, tendrá acceso permanente y actualizado a su historia laboral.
El Acuerdo Ministerial MDT-2020-132 emite las directrices para el registro de las modalidades y acuerdos laborales establecidos en el Capítulo III de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria derivada del Covid-19.
Objeto.- El presente Acuerdo Ministerial tiene por objeto expedir las directrices para el registro de las modalidades y acuerdos laborales establecidos en el Capítulo III de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del Covid-19.
El Ministerio del Trabajo emitió el Acuerdo Ministerial MDT-2020-133 en el que expide las directrices para la aplicación del artículo 20 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del Covid-19.
Objeto.- El presente Acuerdo Ministerial tiene por objeto expedir las directrices para la aplicación del artículo 20 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del Covid-19.